Indagan en una causa por estafa a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo: lo acusan de un fraude de 15 millones de pesos

El Juzgado Federal de Morón citó a indagatoria este viernes a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio donde se fabricó el fentanilo mortal, en el marco de una causa por estafa que investiga un perjuicio económico estimado en $15.000.000 contra una compañía de transporte y logística. Según supo este medio, el empresario habría contratado el servicio para una serie de traslados a Paraguay, donde estaba armando una fábrica. Si bien los viajes se hicieron, el acusado nunca los abonó.

La decisión de indagarlo se tomó tras una extensa etapa de instrucción, donde los fiscales Marisa Monti y Claudio Oviedo, a cargo del expediente que tramita en la UFI N°5, reunieron declaraciones testimoniales, oficios y documentación digital que permitió reconstruir un esquema de contrataciones y pagos incumplidos encabezado por Furfaro, que actualmente está detenido por su responsabilidad en la producción y distribución de las dosis de fentanilo contaminado que mataron a 96 pacientes. Este modus operandi, según la acusación penal, “constituyeron un ardid sistemático para defraudar a la firma damnificada”.

La investigación se inició a partir de la denuncia presentada por el responsable de la empresa de transporte, quien relató que entre el 15 de mayo y el 22 de noviembre de 2023, García Furfaro, actuando a través de una de sus empleadas, contrató los servicios para realizar 406 viajes de carga de larga distancia.

Los trayectos incluyeron rutas desde La Plata y Hurlingham (provincia de Buenos Aires), Monte Cristo (Córdoba), y desde Encarnación y Ciudad del Este (Paraguay), con destino a la zona franca global de Paraguay y a distintas ciudades bonaerenses.

Según el expediente, durante el desarrollo de los traslados, García Furfaro interrumpió los pagos pactados, lo que llevó a la suspensión de los servicios. Para restablecer la confianza y aparentar solvencia, el imputado saldó la deuda acumulada, aunque fuera de los términos acordados.