Wall Street abrió con alzas en todos sus índices tras la reducción en las tasas y la millonaria inversión de Nvidia en Intel
Los mercados bursátiles subieron en su mayoría el jueves después de que la Reserva Federal recortara los tipos de interés y el gigante estadounidense de chips Nvidia anunciara una inversión de 5000 millones de dólares en su rival Intel, que atraviesa dificultades.
El S&P 500 de Wall Street y el Nasdaq, con gran peso tecnológico, abrieron al alza, ya que las acciones de Intel subieron más de un 25 % y Nvidia ganó un 2,7 % en las primeras operaciones.
Sin embargo, el Dow se mantuvo estable, mientras que el dólar se apreció frente a otras divisas importantes.
“Aunque Intel necesite ayudas de sus competidores de Silicon Valley, a los inversionistas les gusta”, afirmó Kathleen Brooks, directora de investigación de la plataforma de negociación XTB.
En virtud del acuerdo entre Nvidia e Intel, las empresas desarrollarán conjuntamente chips para computadoras personales y centros de datos.
El acuerdo se produce tras la adquisición por parte de Estados Unidos de una participación del 10 % en Intel.
Los inversionistas también reaccionaron a la decisión del miércoles del banco central estadounidense de bajar los tipos en 25 puntos básicos, su primer recorte del año.
Las acciones estadounidenses cerraron mixtas el miércoles tras el anuncio de la Fed sobre la incertidumbre sobre el camino a seguir.
Pero el estado de ánimo cambió el jueves, y los inversionistas ahora confían más en que se producirán más recortes este año, según los analistas.
“Los mercados apuestan por que los responsables políticos seguirán dando prioridad al empleo sobre la inflación, incluso con los precios generales aún al alza”, afirmó Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index y FOREX.com.
La decisión de recortar los tipos se tomó a pesar de que la inflación estadounidense se sitúa muy por encima del objetivo del 2 % de los responsables políticos, pero los analistas señalaron que la atención se centraba principalmente en el mercado laboral.
Los responsables políticos de la Fed están divididos entre los que esperan al menos dos recortes de tipos de interés a finales de este año y los que prevén uno o menos.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, se mantuvo cauteloso y dijo a los periodistas que los responsables de la toma de decisiones lo estaban abordando “reunión a reunión”.
Europa al alza
Las bolsas de París y Fráncfort subieron alrededor de un 1 % en las operaciones de la tarde, con el ánimo alemán animado por una declaración del banco central en la que se afirmaba que Alemania debería evitar una recesión técnica en el futuro inmediato.
Londres subió con menos entusiasmo, ya que el Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés principal en el 4 % ante la inflación persistentemente alta del Reino Unido, que se sitúa en el 3,8 %.
“Aunque esperamos que la inflación vuelva a nuestro objetivo del 2 %, aún no estamos fuera de peligro, por lo que cualquier recorte futuro deberá realizarse de forma gradual y cuidadosa”, afirmó el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, en un comunicado.
Mientras que el tipo de interés británico se mantuvo sin cambios, el banco central de Noruega recortó los costes de financiación el jueves, tras una medida similar adoptada por Canadá el miércoles.
En Asia, los inversionistas se mostraron cautelosos el jueves.
Las acciones de Shanghái retrocedieron en general, y la sesión de Hong Kong también terminó en rojo.
Tokio cerró en verde, ya que la decisión de la Fed impulsó el dólar frente al yen, lo que ayudó a los exportadores japoneses.