Fuerte recuperación en la confianza del consumidor en octubre: subió 6,3% mensual

En otro mes dominado por la presión de la demanda de dólares sobre el tipo de cambio y la consecuente volatilidad de las tasas de interés en el mercado financiero -pese al inédito respaldo con intervención del Tesoro de EEUU y las repetidas afirmaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que no va a cambiar el régimen de bandas de flotación sin intervención del Banco Central de la República Argentina- el Índice de Confianza del Consumidor aumentó 6,3% respecto de septiembre, tras sendas disminuciones de 13,9% en agosto y 0,3% en el mes previo, según el informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.

El relevamiento, elaborado por Poliarquía Consultores a partir de encuestas realizadas en cuarenta grandes aglomerados urbanos, entre el uno y el catorce del mes, arrojó que el indicador se ubicó así nuevamente por arriba de los 42 puntos, lo que representa un nivel similar al registrado un año antes, pero todavía muy por debajo de las marcas entre 45 y 47 unidades que alcanzó entre noviembre de 2024 y julio de 2025, cuando la percepción de los consumidores sobre la percepción de la economía personal y general era mejor que en la actualidad.

La mejora fue generalizada en todos sus componentes: las expectativas de compra de bienes durables e inmuebles aumentó 12% en el mes, la percepción sobre la situación personal subió 5,8% y la macroeconómica 5,8 por ciento.