La asunción de Trump y el Foro de Davos serán los dos primeros viajes internacionales de Milei en 2025
Luego de la revisión técnica que se le hizo en Miami, el ARG 01, la principal aeronave de la flota presidencial, ya está en condiciones de volver a trasladar a Javier Milei, con las mejores comodidades. La reparación del Boeing 757- 256 costó más de 3 millones de dólares, pero ahora el Presidente no tendrá necesidad de recurrir a alquileres de jets privados en sus viajes internacionales.
Milei lo tendrá disponible para usar el 20 de enero para asistir a la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington, adonde fue invitado especialmente por el líder republicano. Y desde allí partirá rumbo a Davos, Suiza, donde se realizará una nueva edición del Foro Económico Mundial que se extenderá hasta el 24 del primer mes de este 2025.
Comenzará de este modo la agenda del jefe de Estado fuera del país, que en 2024 fue una de las prioridades que tuvo para posicionar y proyectar su liderazgo al ámbito internacional. De hecho, realizó 18 viajes al exterior que superaron los de sus dos antecesores en el cargo, Mauricio Macri (que había hecho 13) y Alberto Fernández, quien hizo solo tres salidas al exterior durante el mismo período.
En Estados Unidos, el destino que el libertario visitó en más ocasiones desde que llegó a la Rosada -7 veces-, coincidirá con otros mandatarios como el líder chino Xi Jinping, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Con la invitación a su asunción en el Capitolio, Trump mostró que considera a Milei como uno de sus principales aliados en América del Sur, ya que están en la misma sintonía política e ideológica. Esta afinidad incluye el apoyo a la defensa de Israel en Medio Oriente ante las agresiones del terrorismo islámico, a Ucrania en su guerra contra la invasión rusa y el freno a las intenciones comerciales de China sobre los países de Occidente.
Además de fortalecer la relación bilateral que dio un paso fundamental en el encuentro entre ambos en Mar-a-Lago, la residencia del presidente electo en West Palm Beach, el 15 de noviembre, Milei intentará avanzar en el respaldo estadounidense que le permita conseguir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional.
Otro objetivo será el de empezar a definir los lineamientos de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, incluso por fuera del Mercosur, como ya lo explicitó el mandatario argentino en la reciente reunión del bloque regional en Montevideo.
También se estima que aproveche la presencia de Xi Jinping en la capital estadounidense y sigan acercando posiciones en el vínculo entre los dos países, que tuvo su primer paso el 19 de noviembre con la charla que sostuvieron en Río de Janeiro en el marco del G-20.