Los cambios que determinó el Gobierno para la contratación de empleados públicos

El Gobierno determinó restricciones en la contratación de empleados, sumado a la obligatoriedad de aprobar un examen. El decreto 1148/2024 publicado en el Boletín Oficial estableció que las designaciones deberán ser validadas por el ministerio de Desregulación, encabezado por Federico Sturzenegger . En esta órbita, “cualquier organización estatal no empresarial, con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio, donde el Estado nacional tenga el control mayoritario del patrimonio o de la formación de las decisiones, incluyendo aquellas entidades públicas no estatales donde el Estado nacional tenga el control de las decisiones”.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y por Sturzenegger, argumentó que “en lo que respecta a la transformación de la política de gestión del empleo público corresponde adoptar medidas que optimicen los recursos del Estado asignados a las designaciones transitorias y contrataciones de personal en el Sector Público Nacional”. Los pedidos de designaciones deberán ser validados por el ministerio liderado por Sturzenegger.

La resolución determinó que estas medidas “tienen por objeto garantizar el ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional y propender al mantenimiento de una planta de personal que se adecúe razonablemente a las estructuras y necesidades del Sector Público Nacional”. Aclaró que “los límites establecidos no deben ir en desmedro de la posibilidad de realizar designaciones y contrataciones de personal cuando respondan a necesidades estratégicas para el funcionamiento del Sector Público Nacional”.

El Gobierno determinó además por medio del decreto 1149/2024 publicado en el Boletín Oficial que los empleados públicos deberán aprobar un examen, “la Evaluación General de Conocimientos y Competencias durante el mes de diciembre de 2024, y que las personas que no lo hubiesen aprobado “no podrán ser contratadas durante el Ejercicio 2025, por períodos que excedan el 31 de marzo de 2025″.