Santa Fe anunció la construcción de una cárcel para presos peligrosos

Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, anunció hoy la construcción de un centro reclusorio “para internos de alto perfil”, que tendrá 1152 plazas para detenidos varones y mujeres, y que se licitará en el plazo de un mes y medio. “Luego de cuatro años sin obra pública carcelaria, necesitamos ponernos al día”, destacó la funcionaria. Además, y en el marco de la preocupación nacional por las amenazas narcos, adelantó que se trata de la primera de cinco cárceles de este tipo que habrá en toda la provincia.

En diciembre del 2023, el gobernaodr de la provincia, Maximiliano Pullaro, había ordenado la restitución de los pabellones de alto perfil para jefes narco y sicarios, con el objetivo de que haya un mejor control. Estas medidas se encuadraron como parte de las reformas en materia de seguridad pública y control penitenciario para disminuir la comisión de delitos desde las prisiones, un fenómeno creciente en Rosario.

“El objetivo es que desde los penales no se cometan delitos; esto significa que si ese preso cometió un delito grave desde la cárcel, va a hablar con sus familiares y abogados a través de un blíndex y va a estar monitoreado las 24 horas”, había declarado el primer mandatario santafesino.

Además, desde agosto de este año, los presos calificados como de”peligrosidad alta” comenzaron a utilizar uniformes de color naranja,  una normativa que se está incluida en la nueva ley de Ejecución de la Pena, y que emuló la simbología utilizada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Los argumentos sostenidos por el oficialismo santafesino fueron el facilitar la identificación, el control y la visibilización de los internos “más peligrosos”.

La legislación aprobada en diciembre por ambas cámaras provinciales incluyó, en su artículo 24, un código de vestimenta que requiere, en ciertos casos, el uso de ropa específica. La normativa establece que “la reglamentación determinará en qué casos será obligatorio el uso de uniformes, pudiendo asignarse uniformes diferenciados según la situación legal, el nivel de seguridad, la zona de circulación asignada o las tareas que el interno desempeñe”.