Vaca Muerta: Francos adelantó que YPF está por cerrar acuerdo de venta de gas por 20 años

Tras participar del 16° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó este martes que la petrolera YPF, controlada por el Estado, está a punto de firmar un acuerdo de gran envergadura para la venta de un tercio del gas que producirá en Vaca Muerta.

Según el ex ministro del Interior, este convenio podría generar ganancias excepcionales de hasta 140 mil millones de dólares en 20 años. Asimismo, afirmó que la firma sería con “una de las compañías más importantes del mundo”.

“Esta empresa puede comprar un tercio de las exportaciones de gas de Argentina, que son algo así como 7 mil millones de dólares anuales por 20 años, pensando en el yacimiento de Vaca Muerta”, aseveró Francos. La firma se llevaría a cabo entre hoy y mañana.

Este acuerdo se daría en el contexto del continuo crecimiento de la producción en Vaca Muerta, que registró un récord histórico en mayo con 2,4 mil millones de metros cúbicos de gas. La firma de este contrato no solo representará un hito para la industria energética, sino que también podría contribuir a financiar la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia de Río Negro, con una inversión estimada de U$S 30.000 millones. De hecho, así lo admitió Francos durante su presentación en el coloquio de Córdoba.

Finalmente, halagó al presidente de YPF, Horacio Marín: “Tenemos un presidente de la empresa petrolera más grande del país que está recorriendo el mundo vendiendo petróleo y gas, y tiene una aceptación impresionante”.