Los piqueteros volvieron a desafiar al protocolo y se movilizaron a Plaza de Mayo con cortes de calle

Los piqueteros de izquierda se movilizaron contra las políticas aplicadas por el Gobierno sobre los sectores más vulnerables. La marcha se enmarcó en la “jornada federal de lucha”, por “una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía”. Los dirigentes presentaron “un pedido de reunión urgente” con la ministra de Capital HumanoSandra Pettovello y con Juan Bautista Ordóñez, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia.

La protesta, que se replicó en todo el país, se realizó en tres etapas que tuvieron como epicentro la Ciudad de Buenos Aires. Desde las 10, las principales columnas, agrupadas en Territorios en Lucha se concentraron frente al ex Ministerio de Desarrollo Social, en Moreno y Lima; una hora más tarde se unieron a los manifestantes que estaban reunidos en Avenida Belgrano y 9 de Julio. Y a las 13, marcharon a Plaza de Mayo. Minutos antes de las 11:30 circulaban por las veredas, pero había demoras en Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde agentes de tránsito porteños y de la Policía Federal trataban de ordenar la circulación para dejar carriles libres y así evitar que los manifestantes interrumpan totalmente el paso de los vehículos.

Para cuando comenzaron la caminata, finalmente coparon el pavimento de Avenida de Mayo y las diagonales que desembocan en Plaza de Mayo. Territorios en Lucha, una organización que no contiene al Polo Obrero, está integrada por Libres del Sur, liderada por Silvia Saravia; Movimiento Argentina Rebelde MAR, Movimiento 29 de Mayo, Frente Popular Darío Santillán, Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); MST Teresa Vive, MTD Aníbal Verón y, entre otras, el MTR por la Democracia Directa.

La convocatoria presentó un nuevo desafío al protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. Desde esa cartera ya anunciaron que “como en las marchas anteriores, las fuerzas federales hará cumplir el protocolo”. “Desde la llegada de La Libertad Avanza, el paradigma cambió con el protocolo y estamos cumpliendo con el objetivo de lograr la paz y el orden público”, sostuvo Bullrich al ser consultada por este medio. Sin embargo, no hubo tensión con las policía a pesar de los cortes.