Nueva medida para contener al dólar: el BCRA habilitó una herramienta que los bancos reclamaban antes del último salto de la divisa

El Banco Central (BCRA) extendió desde esta semana la operatoria de su ventanilla de liquidez inmediata, un mecanismo que permite a los bancos venderle títulos públicos y obtener pesos con acreditación el mismo día. La medida entrará en vigencia desde el lunes 28 de julio y replica, en parte, una de las principales sugerencias que las entidades financieras habían planteado al Gobierno antes de que se confirmara el fin de las LEFI, los instrumentos que el Tesoro utilizaba hasta mediados de mes para absorber pesos del sistema.

La decisión del BCRA se conoció a través de la Comunicación B13021, fechada el 24 de julio. El texto modificó la norma A7291 y habilitó tres cargas diarias por título para acceder a la liquidez, en horarios más amplios que los anteriores. La disposición llegó después de una semana marcada por una fuerte inestabilidad cambiaria, que llevó al dólar oficial hasta la zona de los $1.300, impulsado por el exceso de pesos en circulación.

El origen de ese desbalance fue el retiro abrupto de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que el Gobierno utilizaba para absorber parte de la base monetaria excedente. Hasta el 10 de julio, los bancos podían suscribir LEFI sin que contaran como exposición al sector público, lo que les otorgaba una ventaja operativa frente a otros títulos del Tesoro. Esa característica también explicaba su rol clave como herramienta para regular la liquidez.